Aprender a ser positivo en la vida
ES IMPORTANTE APRENDER A SER POSITIVO EN LA VIDA, YA QUE ESTÁ COMPROBADO QUE LAS PERSONAS POSITIVAS DEARROLLAN MAYOR NÚMERO DE AMISTADES, SUS RELACIONES INTERPERSONALES SON MAS ESTABLES, ATRAEN MEJORES COSAS A SU VIDA COTIDIANA.
EN GENERAL VIVEN MÁS FELICES LA EXPERIENCIA DE LA VIDA, TIENEN UNA ESPERANZA DE VIDA MAYOR Y LO MÁS IMPORTANTE, SU EXPERIENCIA VITAL ES MÁS SATISFACTORIA.
El imprescindible para tener una vida plena y satisfactoria realizar un trabajo interior con honestidad. No existe otro camino, lo sentimos mucho.
Nos proporciona fuerza para seguir adelante hacia nuestros objetivos con entusiasmo, nos facilita energía y motivación para afrontar lo que la vida nos trae inesperadamente.
Nos ofrece herramientas prácticas y útiles para reconocer qué hay detrás de cada emoción positiva o negativa, nos ayuda a evaluar nuestro estado emocional en todo momento, requisito para APRENDER a ser personas positivas.
El trabajo interior nos ayuda a gestionar la capacidad de automotivarnos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones, de controlar los impulsos, de regular nuestros propios estados de ánimo, de evitar que la ansiedad interfiera con nuestras facultades racionales.
Nos provee de técnicas para aumentar la capacidad de empatizar y confiar en los demás. Tener una actitud positiva ante la vida requiere de voluntad y práctica en la cotidianidad, de aplicación diaria.
EL TRIUNFO NO DEPENDE DE LAS CAPACIDADES INTELECTUALES
Para poder desenvolvernos con cierto éxito en una sociedad occidental actual, no es suficiente con tener destrezas intelectuales.
El éxito en la vida NUNCA ha dependido exclusivamente de los conocimientos o capacidades intelectuales. Es necesario tener otras habilidades emocionales y ciertas pericias sutiles, también llamadas “soft skills”, que se aprenden a lo largo de la vida, incluso siguen desarrollándose y perfeccionándose hasta el mismo momento de la muerte.
Aprender a ser positivo en la vida proyecta una actitud ganadora que concentra todos aquellos contenidos pertenecientes al mundo de las emociones y de los sentimientos, distintos a los cognoscitivos, y permite al ser humano desarrollarse e integrarse satisfactoriamente en la sociedad en que vivimos.
¡Aprender a ser positivo en la vida te hace mejor persona!
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA POSITIVA
Es una actitud general positiva: resalta los puntos positivos sobre los negativos; da más importancia a los aciertos que a los fallos, tienen más valor las aptitudes positivas que las carencias, es más importante el trabajo realizado que el resultado obtenido.
Tiene adecuado nivel de autoestima: sentimientos positivos hacia sí misma y seguridad en su capacidad para afrontar los nuevos desafíos que le proponga el destino.
Tiene pensamientos y valores positivos, que dan sentido a su vida: encuentra significado profundo en lo que sucede y en lo que pasa. Trata de ser coherente entre lo que piensa, siente y hace.
Es capaz de reconocer sus propios pensamientos y sentimientos: la escucha activa y la conciencia empieza por uno mismo. A partir de ahí, podrá reconocer las emociones y las formas de pensar de los demás.
Es empática: puede ponerse sin dificultad en la piel del otro, percibe las emociones y sentimientos de los demás, aunque no estén expresadas verbalmente sino mediante una comunicación no verbal. Puede comprender su creencia, aunque sea distinta a la suya.
Puede verbalizar sus emociones y sentimientos. Tanto los considerados positivos como los considerados negativos necesitan ser encauzados y dirigidos de alguna forma para poder expresarlos. La persona tiene tendencia a reconocer el medio más adecuado y el momento propicio.
Afronta con seguridad las adversidades y vence las frustraciones con que se encuentre en su camino, aunque hayan sido negativas.
TÉCNICAS PARA SER POSITIVO
Saber manejar sentimientos y emociones: ser capaz de lograr el equilibrio entre la exteriorización de las emociones y el dominio de las mismas. Saber ser paciente, siendo capaz de retrasar las recompensas.
Saber dar y recibir: tender a comprender el equilibrio de fuerzas de la vida.
Tener la capacidad de adoptar las decisiones correctas: la forma en que se lleva a cabo la toma de decisiones y conjugar aspectos tanto emocionales como racionales.
Los aspectos emocionales dificultan en muchas ocasiones el poder tomar la decisión idónea. Es fundamental ser consciente de los aspectos emocionales presentes en cada decisión para que sea adecuada.
Estár motivad@, ilusionad@ y mostrar interés por todo aquello que haces: todo lo contrario a la apatía, a la indiferencia, al tedio y a la desidia.
Ilusionarse con un buen proyecto y ser capaz de interesarse y preocuparse por todo aquello que te rodea.
Tener la capacidad de complementar polos opuestos: Nuevamente el equilibrio de lo cognitivo y lo emocional, la soledad y la compañía, la tolerancia y la exigencia, los derechos y los deberes. Acepta la dualidad de la vida e integra ambas vivencias.
Tal y como decíamos al principio, estas técnicas se tienen que entrenar, ejercitar y mejorar a través del trabajo interior, pues aprender a ser personas positivas no lo conseguimos de forma inmediata, nos lleva de hecho, toda una vida. Mucha paciencia.
¡Es un viaje apasionante hacia uno/a mismo/a, el camino del autoconocimiento!