Gilgamesh. La historia del gran hombre que no quería morir
Ciclo El Pensamiento Simbólico
Las manifestaciones simbólico-artísticas
más importantes de la Humanidad,
dirigido por César R. Espinel
El relato sumerio de La Epopeya de Gilgamesh está considerado la primera obra literaria de la humanidad, un mito fundamental que ilustra el Viaje del Héroe y que trata los anhelos más profundos del hombre, el sentido de la vida, la muerte y la responsabilidad, nuestro origen y nuestro destino.
La historia de un gran hombre que no quería morir y emprende un viaje en busca de la fuente de la inmortalidad.
En esta sesión, trataremos la historia de Gilgamesh y veremos cómo ha influido en las mitologías y religiones del mundo.
27 Febrero, 19:15 a 21:15h
Centro Universitario Philippus Thuban
Avda. de Brasilia 3, metro Ventas o Parque de las Avenidas
20 € / sesión
Estudió Grado Superior de Turismo y es profesor de mitología comparada.
Estudioso de la simbología e iconología religiosa, trabaja como guía en el Museo Nacional del Prado, realiza visitas temáticas por la capital como el Madrid mitológico o el Madrid masónico, o visitas por lugares emblemáticos como El Monasterio de El Escorial, Jardines de la Granja de San Ildefonso o el Parque del Capricho entre otros.
Alumno, amigo y colaborador de Jaime Buhigas.
Philippus Thuban 914 350 290 | orientacion@philippusthuban.com
Philippus Thuban 914 350 290 | secretaria@philippusthuban.com