El Inconsciente y sus ciclos
INCONSCIENTE
Desconocemos el poder que tienen nuestros deseos inconscientes en nuestra vida y que su conocimiento es fundamental a la hora de comprender cualquier trastorno emocional. La mayoría de nosotros pensamos ingenuamente que dirigimos nuestras vidas de una manera consciente y razonable. El inconsciente es atemporal, los deseos que contiene hoy son los mismos de la infancia y además es amoral, no entiende ni del bien ni del mal.
Los olvidos selectivos, otra manifestación del inconsciente en la vida cotidiana
El contenido de nuestra memoria no está siempre disponible. Todos hemos sentido alguna vez como parte de ese gran almacén estaba cerrada, justo cuando habíamos ido allí a por un recuerdo. Esto sucede especialmente con elementos concretos, como pueden ser las palabras. Lo que puede resultar más extraño es olvidar algo que deberíamos tener presente y que tiene alguna incidencia sobre lo que hacemos con frecuencia.
Master en Terapia Transpersonal
Las diversas corrientes de pensamiento en psicología tienen una noción algo distinta de las manifestaciones y alcance del inconsciente. Nos vamos a centrar hoy en la visión psicoanalítica y como desde el psicoanálisis se entienden las pruebas de la existencia del inconsciente. El principio de placer proviene de la etapa infantil. Está formado por las emociones y sensaciones más primitivas. Aquí, los impulsos y las necesidades son tremendamente exigentes y necesitan ser satisfechas. Cuando impera este principio, la espera o la negación de la satisfacción se hace insoportable y nos genera mucho malestar.
La terapia ayuda a conocer mi inconsciente
El conocimiento sobre las necesidades, emociones y las huellas relacionales que forman parte de nuestro inconsciente nos puede ayudar a ser más capaces relacionarnos con los demás y de tolerar nuestras necesidades y satisfacerlas de una manera adaptada, adulta y con menos sufrimiento.
En el teatro de la vida, tu papel viene determinado primero por el Autor y luego por la Interpretación que haces del papel que te ha tocado vivir. La Vida es el verdadero autor, pero hay un Director que sirve de intermediario entre el autor y tú mismo como intérprete: el Inconsciente.
Conocer su importancia y, sobre todo, aprovecharla en tu propio beneficio, es el objetivo final de este ciclo.
Las Lecciones Transpersonales y el Teatro se combinan para darte una vía absolutamente inédita de autoconocimiento.
A través de diversas situaciones de la vida cotidiana, vamos a conocer varias parejas con distintas relaciones sentimentales. Cada una de estas relaciones amorosas desarrolla un juego psicológico, una búsqueda de atención, una forma de compensación, una necesidad de “rellenar un hueco”, o una lucha de poder. La figura materna – generadora de Vida – es una referencia esencial en tu Inconsciente, que se va manifestar en tu psiquismo a lo largo de toda la existencia. La relación madre-hijo proporciona claves fundamentales para conocerte a ti y al mundo que te rodea. Gracias al teatro, podemos ahondar en esta relación de una forma desenfadada y lúdica, aunque no por ello menos profunda.
Juan R de Francia