Dentro del ciclo SER MUJER, el próximo puente de mayo se organiza en el corazón del Parque Natural de los Arcornocales -Cádiz (Wakana lake)-, un encuentro para mujeres y hombres. Marina Escalona, Facilitadora de PSYCH-K® y master de Alta Frecuencia en Coaching cuántico con Maria Lobo. Formada en constelaciones familiares con María Colodrón, estará a cargo del grupo de mujeres que al final del día se reunirá con los hombres que trabajarán con otro acompañante: Francisco Fortuño.
Si vienes:
- Aprenderás a conocer plenamente la mujer y el hombre que somos.
- Conseguirás la más auténtica expresión de mujeres y hombres hacía un encuentro gradual y mayúsculo.
- Romperás con las creencias e inercias adquiridas.
- Conectarás con tu lado femenino y masculino para que hagas las paces con viejos patrones.
- Aprenderás a disfrutar de relaciones más satisfactorias, profundas y conscientes.
- Descubrirás los conflictos de tu femenino y masculino interno.
- Conectarás con tu esencia para vivir de una manera más auténtica.
- Detectarás las creencias, fidelidades e inercias que condicionan las relaciones de pareja.
- Disfrutarás de un espacio seguro para comunicarnos y expresarnos tal y como somos, a salvo de juicios y evaluaciones.
Llegó el tiempo de escucharnos.
De escucharnos de verdad.
Llegó el tiempo de recuperar una certeza largamente olvidada y dar sitio a lo que somos y siempre hemos sido.
Es hora de ser plenamente mujer.
Yo soy mujer.
Y soy única.
Soy una especial forma de pensar, sentir y hacer.
También soy un cuerpo y un sexo, pero soy mucho más que eso.
Soy amor, paciencia, confianza, creatividad, compañía…
Pero también soy firmeza, contención, concreción, sabiduría..
Y aprendo a vivir todo ello con conciencia.
Soy la niña, la adolescente, la joven, la madura y la anciana.
En mi están todos los tiempos de la vida.
Soy amiga, hermana, compañera, tribu.
Soy una y todas las mujeres a la vez.
Por eso me merezco y me permito ser lo que soy.
Soy hija, pero soy mucho más que hija.
Honro al padre y a la madre que me dieron la vida, aunque no sea como ellos.
Acompaño y respeto lo que soy, aunque no siempre ellos lo entiendan.
Soy pareja, pero soy mucho más que pareja.
No quiero completar a nadie.
Quiero estar completa.
No pongo en manos de otros mi felicidad,
ni quiero que otros pongan sobre mis hombros ese peso.
Soy madre, pero soy mucho más que eso.
Soy intuición, nutrición, cuidado, cobijo y protección, para mi misma y para los demás.
Pero soy la madre que soy y no otra.
La verdad que gano para mi vida la gano para la vida del mundo y del futuro.
También soy trabajadora y profesional, pero soy mucho más que eso.
Valoro todo lo que hago, aunque no siempre se reconozca como valioso.
Soy creadora de infinitos encuentros y posibilidades.
Nada del mundo me es ajeno. Por eso, lo muevo, y lo hago con conciencia.
Soy belleza mayúscula.
Belleza que ignora cánones, modas y medidas.
Soy la luna.
Soy la tierra.
Soy naturaleza, pues en mi viven sus ciclos y ritmos.
Atiendo y respeto mis propias estaciones.
Soy luz y soy sombra.
Soy claridad y soy misterio.
Pero no soy el origen del pecado sino de la vida.
Soy un movimiento vivo dentro de otro movimiento mayor.
Siempre estoy a tiempo de elegir lo que quiero vivir y ser.
Soy más, mucho más de lo que me enseñaron.
Y me defino a favor de lo que soy, no en contra de nadie.
Represento a una mitad de la humanidad y en el encuentro con la otra mitad crecemos ambos.
Porque mujeres y hombres llevamos dentro lo masculino y lo femenino a la vez, pero en cada uno de nosotros se muestra con diferente forma y matiz.
Integrar ambas energías es la labor más lúcida y necesaria de nuestra vida, pues la unión forma parte de nuestra esencia.
Porque necesitamos y queremos madres, compañeras e hijas completas.
Porque soy hija, compañera y madre de hombres que me dieron, me dan y me darán vida.
Yo soy mujer, y soy la expresión más auténtica, equilibrada, integradora y bella de todo lo que he venido a ser.
SER MUJER
Fui una niña sensible y movida cuyos anhelos y melancolías sumían en el desconcierto a quien me rodeaba. Estudié Bellas Artes y mucho de lo que sé de mi y del mundo lo he aprendido con los pinceles.
Comparto esta vida desde los 15 años con mi “novio-marido-adorado tormento”, compañero de pupitre de la más exigente y fructífera asignatura. Soy tri-madre (un hijo y dos hijas), pues cada uno de ellos me pide ser una madre diferente. Quiero pensar que quito piedras de sus mochilas , aunque alguna de ellas, sin darme cuenta, las puse yo.
Creo firmemente que lo femenino es algo mucho más grande que la condición sexual de media humanidad. Quiero mirar a la tierra como la gran madre, así la siento, sin dejar de mirar con igual entrega y reverencia al sol.
Me gusta la familia y la vida, aunque a veces duela. Me encanta la frase “no me des nada que no quieras darme”. Voy aprendiendo a pedir, a decir no, a andar descalza y a estar por aquí abajo. Me gusta la gente que se acerca y te trata como si te conociera de toda la vida. En realidad, todos nos conocemos de toda la vida. Me encanta pasear en soledad por la naturaleza, pues me deja sin ruido y sin tiempo. Soy más de día que de noche, pero la luna llena me retiene sin condiciones. También soy rebelde, confiada y bastante inocente. Siempre creo que todavía queda algo mejor por hacer y no pierdo la fe en ningún ser humano. Me gustan las camisas blancas, la ropa de segunda mano, hacer teatro, cantar a gritos en el coche y bailar. Disfruto especialmente de hacer algo con muchas personas a la vez. Todos los días doy gracias a Dios por mi ducha calentita. Admiro por encima de todo a la gente LIBRE, y yo pretendo vivir y morir libre. Sobre todo, de mí misma.
Licenciada en Bellas Artes. Especialidad en pintura y pedagogía del dibujo. Realizo exposiciones de pintura dentro y fuera de España. Ilustradora y diseñadora gráfica. Creadora del manifiesto Aprendemos Todos y presidenta de la asociación del mismo nombre. Formada en inteligencia emocional, comunicación, orientación para familias y centros educativos. Facilitadora de PSYCH-K®. Me dedico a conocer y estudiar en profundidad todos aquellos campos que permiten un desarrollo integral del ser humano.