Una transformación profunda en tu vida, basada en la experiencia clínica de
El Juego de la Atención y en la experiencia pedagógica del Master de
Técnicas de Terapia Transpersonal.
Creado y dirigido por Marly Kuenerz
¿A quién está orientado este programa online?
- A gente interesada en su propio desarrollo personal y auto-conocimiento.
- A personas que están atravesando una crisis vital, y necesitan un cambio de perspectiva.
- A emprendedores que quieren desarrollar su potencial o comprometidas con el cambio personal.
- A personas que sufren (vacío, angustia, soledad, miedos, bloqueos, hipersensibilidad, apatía, culpa, dependencia, reacciones descontroladas, conflictos en las relaciones).
¿Qué valor diferencial ofrecemos y qué te aporta?
Somos expertos en el ámbito de la transformación personal, con una experiencia clínica de 35 años que aporta el proceso psicoterapéutico El Juego de la Atención y una experiencia psicopedagógica de 10 años que aporta el Master de Técnicas de Terapia Transpersonal.
Esto nos otorga una alta especialización en el territorio del inconsciente y sus desconocidas dinámicas.
La percepción de cada uno va determinar la calidad y la amplitud con la que experimenta la vida; o bien una percepción restringida al mundo físico y material, o bien una visión más amplia y expansiva. Hoy día disponemos de datos científicos para constatar que existe esta otra dimensión. Por tanto, integrarla en la vida o no es una decisión personal.
Este programa amplía esa percepción limitada, te ofrece herramientas que te facilitan la conexión con el inconsciente, te enseña una adecuada gestión de la atención como motor de cambio personal, y te aporta un método completo con técnicas probadas y testadas durante años, de fácil aplicación.
CONTENIDOS
1er nivel de transformación personal.
El programa está compuesto por 4 temáticas que se desarrollarán a lo largo de 4 meses consecutivos.
1ª TEMÁTICA:
El tutor construye tu mapa emocional individual.
Empezamos por recabar de forma individualizada, toda la información sustancial del mundo emocional y mental del participante. Es la guía básica para todo el proceso.
Priorizamos los datos, organizamos la información de una manera clara y luego, elaboramos un plan de trabajo junto al participante.
2ª TEMÁTICA
Trabajamos las grabaciones emocionales nucleares.
Las grabaciones emocionales son vivencias significativas que disparan nuestras reacciones automáticas, sean conscientes o inconscientes y que influyen poderosamente en nuestra actitud, forma de pensar, sentir y actuar en la vida.
Saber cómo localizarlas y neutralizarlas, así como mostrar sus conexiones directas con nuestra experiencia cotidiana del día a día, es el primer paso hacia el bienestar y la felicidad.
3ª TEMÁTICA
Trabajamos los rasgos de comportamiento.
Cada uno disponemos de un conjunto de formas de actuar y sentir aprendidas en la familia, que repetimos incesantemente de forma inconsciente, limitando en buena medida nuestra libertad de expresión y nuestro potencial innato.
El participante aprenderá a detectar, localizar y corregir estos rasgos de comportamiento, para expresarse de manera genuina y auténtica.
4ª TEMÁTICA
Trabajamos las emociones y el niño interior.
El participante aprenderá a usar correctamente la poderosa herramienta psicológica simbolizada por el Niño Interior. Podrá entrar en contacto profundo con sus emociones más escondidas y temidas, para poder aceptarlas, adecuarlas y sanarlas.
Al profundizar en antiguos malentendidos acumulados a lo largo de la vida, maduramos emocionalmente y alcanzamos el equilibrio.
Niveles 2, 3 y 4
Aquellos participantes que deseen continuar, disponen de 3 niveles más.
Crescendum 2
Este nivel se enfoca en resolver
- Los inconscientes mecanismos de proyección, tan importantes para desvelar tu propio interior.
- El logro fundamental de perdonar y llegar al estado de aceptación total con la vida.
- La iniciación a aprender y descifrar los sueños y el significado profundo de sus símbolos.
- La unificación de las dos energías fundamentales (femenina y masculina) destinadas a ser usadas para diferentes fines, y evitar las agotadoras luchas de poder inconscientes.
Crescendum 3
Este nivel se enfoca en resolver
- La desmitificación de la manipulación, la culpa y sus mecanismos inconscientes de sabotaje y castigo.
- La desidentificación de los personajes (roles, formas de pensar, sentir o actuar) en los que estamos atrapados inconscientemente y que hacen repetir los mismos patrones y comportamientos,
- El mecanismo de decisión, buscando la unión de lo que deseo conscientemente y del contenido del inconsciente.
- La manera eficaz de disolver nuestras distorsiones a través de respuestas simbólicas del inconsciente profundo.
Crescendum 4
Este nivel se enfoca en resolver
- La disolución de las memorias corporales que parecían inamovibles, a través de la vibración sonora.
- Las herencias y tradiciones del grupo familiar con sus reglas, tabúes, hábitos y patrones que pasan de generación en generación.
- Cómo tratar la muerte, la enfermedad, las tragedias o las pérdidas importantes de la vida.
- Ya estamos preparados para conectar con esta parte ilimitada e infinita de nuestra mente, hallando un estado de paz y plenitud total.
MÁS INFORMACIÓN
Metodología Online a distancia
Se realiza desde casa o desde un lugar de estudio utilizando el Campus Virtual, a través de Internet y los medios digitales. El alumno podrá controlar factores como el tiempo, el ritmo y el espacio de estudio.
El Campus Virtual es la plataforma tecnológica de aprendizaje online que permite que te relaciones con tu tutor/a y que aprendas de forma personalizada. A la vez, facilita al alumno el uso de recursos didácticos con video-audio, el sistema de video-conferencias, los chats, los sistemas de foros, y las salas virtuales.
Durante todo el programa, el alumno cuenta con el acompañamiento individualizado del Tutor/a, que vela por su proceso de aprendizaje personal, contactando a través de medios digitales, bien con el correo electrónico o whatsapp como sistema asíncrono (comunicación en tiempos distintos, es decir, se escribe y se responde en diferentes momentos), o bien con la videoconferencia como sistema síncrono (comunicación al mismo tiempo, es decir, se pacta entre tutor y alumno quedar a una misma hora).
La mayor parte del programa es audiovisual, disponiendo de los contenidos, los trabajos, las descripciones de las técnicas y sus efectos, etc. por medio de videos, audios y presentaciones multimedia en “broadcast”, es decir, videos grabados para ser visualizados en diferido por el alumno en sus tiempos disponibles. También están disponibles los textos de cada temática, así como los ejercicios de seguimiento, libro de la autora u otros recursos didácticos. Todos ellos están basados en el Máster de Técnicas de Terapia Transpersonal.
El alumno dispone de 4 encuentros virtuales personalizados con su tutor. Estos encuentros están destinados a realizar ejercicios, trabajos terapéuticos y resolver dudas y preguntas.
Al final del proceso tendrás una master class con Marly Kuenerz, en modalidad “webcast”, es decir, videoconferencia para todos los alumnos al mismo tiempo. También el tutor al realizar el seguimiento del aprendizaje de su alumno, valorará el nivel de avance y progreso facilitando feedback.
¿Por qué elegimos la Psicología Transpersonal como marco del desarrollo personal?
Porque estudia la Conciencia y sus estados, investiga empíricamente la dimensión trascendental del ser humano y la agrega al estudio de la psique, de la mente, de la personalidad y de sus conductas.
Porque indaga y experimenta con el misterioso y potente territorio del inconsciente.
Porque es una ciencia inclusiva, es decir, “ciencia” que representa la 4ª fuerza de la psicología occidental, e “inclusiva”, que no rechaza las anteriores fuerzas (cognitivo-conductual, psicoanálisis, humanista), sino que las incluye en su ámbito de investigación y experimentación.
Porque amplía la mirada sobre la realidad cotidiana, aborda la multi-dimensionalidad del ser humano y promueve un cambio de paradigma.
¿Cuál es el origen del programa?
El programa está basado en 2 ejes de experiencia, uno de origen clínico y el otro de naturaleza pedagógica, ambos empíricos y prácticos.
El primero aporta el resultado de la experiencia clínica de más de 35 años de ejercicio terapéutico. El método se origina en el proceso psico-terapéutico transpersonal denominado El Juego de la Atención, de la psicóloga Marly Kuenerz, por el que han pasado miles de pacientes y clientes.
Basado en la fusión de técnicas ortodoxas occidentales como el psicoanálisis, el cognitivismo-conductual, la psicología humanista con la Gestalt, la Bioenergética, la PNL, la sombra y los arquetipos jungianos, el proceso Hoffman, la psicología sistémica y las constelaciones familiares. Y al mismo tiempo, fusionado con los modelos orientales, chamánicos, con técnicas de enfoque budista, incluso con trabajos multidisciplinares como el Curso de Milagros, adaptaciones de Rebirthing, meditaciones ancestrales y técnicas yóguicas milenarias.
Además, el método incorpora descubrimientos de las ciencias más vanguardistas como la física cuántica, la neurociencia, y la aportación de técnicas de sonido y vibración totalmente originales utilizadas como herramientas terapéuticas.
El segundo eje de experiencia lo aporta el Máster de Técnicas de Psicología Transpersonal dirigido a profesionales de la relación de ayuda desde hace más de una década, con numerosas ediciones impartidas y centenares de alumnos egresados. También creado y dirigido por Marly Kuenerz.
Fundamento científico de El Juego de la Atención
Este Programa está basado en el Máster de Técnicas de Terapia Transpersonal, programa didáctico integrador que trasmite las técnicas y herramientas que subyacen en el proceso psico-terapéutico denominado El Juego de la Atención de naturaleza clínica y enfoque transpersonal, orientado al cambio personal.
La efectividad de El Juego de la Atención fue medida por el departamento de Psicología de la Universidad de Murcia, que presentó los primeros resultados de este estudio científico en la Universidad Cardenal Cisneros de Madrid en el año 2015. Los siguientes resultados se presentaron en el Congreso de la Universidad de Barcelona, en Sitges en 2016.
Mediante un estudio pre y post, se compararon las respuestas de los participantes antes y después de completar el programa de intervención psicoterapéutico. El estudio constató un cambio muy significativo en el factor “neuroticismo”, y determinó que la eficacia de este método ha alcanzado el nivel más alto posible, en la escala marcada por el factor “de Cohen”.
El instrumento de medida utilizado fue el cuestionario BFQ (Big Five Questionary de Caprara, Barbaranelli y Borgogni (1995).
El resultado ha demostrado que este modelo de psicoterapia es lo suficientemente eficaz como para promover cambios importantes de la Personalidad, sin afectar las dimensiones estables de la misma.
Ampliar información en https://escueladeatencion.com/master-en-tecnicas-de-terapia-transpersonal/
Las clases se inician el 24 de mayo y finaliza el 27 de octubre de 2019.
La duración de este programa online será de 4 meses efectivos, pues no hay actividad durante el mes de agosto.
Tiempo aproximado de dedicación a cada recurso didáctico
Contenido teórico.
3-4 horas por temática.
Acompañamiento individualizado de un tutor
Su frecuencia aproximada es quincenal, según se acuerde con el tutor. La duración aproximada de la sesión es de 30 minutos.
Aulas virtuales
Su frecuencia es bimensual, de 1 hora de duración. Antes de finalizar, como síntesis, se realizará una extraordinaria con Marly Kuenerz.
Equipo Docente

Marly Kuenerz
Psicóloga clínica y psicoterapeuta con más de 35 años de experiencia. Creadora del modelo psico-terapéutico transpersonal “El Juego de la Atención”. Directora y creadora del Máster en Técnicas de Terapia Transpersonal. Introduce el Proceso Intensivo Hoffman en España. Colabora en «El Camino Real», basada en la física cuántica en Brasil. Crea tratamientos psicológicos individualizados basados en sonidos ancestrales. Autora del libro «El Juego de la Atención», que describe la teoría psicológica y espiritual de su trabajo terapéutico.

Alejandra González Taborda
Magisterio en Universidad del Salvador de Buenos Aires. Co-terapeuta de “El Juego de la Atención”. Coordinadora del equipo tutor y docente del Máster en Técnicas de Psicología Transpersonal. Grado de Bellas Artes en Instituto Universitario Nacional de Arte de Buenos Aires. Formación en programa SAT Psicoterapia Integrativa en la Fundación Claudio Naranjo. Formación en Arte-terapia como Recurso Educativo y Clínico. Formación de Inteligencia Emocional Desarrollo Personal. Centro Abierto Tomillo. Formación Desarrollo Personal en CIVSEM. CEU / Universidad de San Pablo.

Mª Inés Briceño Marcano
Psicóloga Sanitaria. Co-terapeuta de “El Juego de la Atención” y docente del Máster en Técnicas de Psicología Transpersonal. Certificada en Systemic Management y Constelaciones Organizacionales por la Universidad Francisco de Vitoria. MBRS (Mindfulness) por la Universidad Complutense de Madrid. Psicoterapeuta EMDR. Consultor en Cambio Organizacional y Clima Laboral y en programas de formación en habilidades directivas en el ámbito empresarial.

Jesús Gil de Rozas Díaz
Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Psicoterapeuta y docente del Máster en Técnicas de Psicología Transpersonal. Dirige grupos de meditación a través de la iniciativa “Mindfulness Mente-Corazón”. Practicante de meditación zen. Creador de metodologías de formación y aprendizaje, de juegos didácticos y de técnicas para la estimulación de la creatividad. Profesor en universidades y escuelas de negocio. Amplia experiencia en habilidades de gestión y mentoring de directivos.

Amparo Balbastre
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Valencia. MBA (Master in Business Administration) en la Universidad de Westminster (Londres). Coach por el IEC, especializada en modelo cuántico Quantum Link System. Docente del Máster en Técnicas de Psicología Transpersonal. Fundadora de Green Coaching, especializado en motivación y gestión emocional. 25 años de experiencia de gestión empresarial en el sector sanitario.
Colaboradores expertos que participan en el proceso
A lo largo del programa completo de CRESCENDUM, participan un conjunto de expertos en diversas temáticas transpersonales, que enriquecen la experiencia de aprendizaje:
- Emociones y Enfermedades. Dra. Alicia Abellán
- Sueños y Símbolos. PhD. Javier Esteban
- Arquetipos, Símbolos y Mitos. Profesor Jaime Buhigas
- Culpa y Biología. Farmacéutica naturista Palmira Pozuelo
- Física Cuántica y Realidad. Dra. Mª Victoria Fonseca
- Música y Trance. Maestro percusionista Antonio Gámez
- Muerte y Trascendencia. Psicólogo Fidel Delgado
Contacto
INFORMACIÓN
Philippus Thuban
914 350 290
orientacion@philippusthuban.com
MATRICULACIONES
Philippus Thuban
914 350 290
Últimas entradas
- ¿Qué es un genograma? 25 de febrero de 2021
- Estudiar psicología transpersonal 11 de enero de 2021
- Psicología Transpersonal 13 de noviembre de 2020
- ¿Cómo ser un buen terapeuta? 10 de noviembre de 2020
- Los principales tipos de sueños 2 de noviembre de 2020