El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre; el objetivo que persigue, es el de recordar que la salud de cada individuo es la sólida base para la construcción de vidas plenas y satisfactorias.
En España, supone una de las principales citas en las que todo el ámbito de la salud mental, y en especial el conjunto del movimiento asociativo SALUD MENTAL ESPAÑA, muestra a la sociedad la labor que realizan, visibiliza la situación de las personas con problemas de salud mental y sus familias y se reivindican públicamente los derechos de este colectivo.
El propósito de esta fecha es visibilizar el trastorno mental más grave que están padeciendo los miembros de la sociedad global, para generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo a estas personas y les permita sobrellevar su enfermedad o curarse definitivamente.
Debido al incremento de los trastornos de salud mental entre jóvenes, la Confederación de Salud Mental de España se sumó al tema propuesto en este 2022 por la Federación Mundial de Salud Mental, la salud mental infanto-juvenil. Todos tenemos el derecho a crecer en bienestar
La Organización Mundial de la Salud creó este día para dar visibilidad a todo el problema en su conjunto. Según la OMS, una de cada cuatro personas tiene o tendrá algún trastorno mental a lo largo de su vida. Solo en 2019, un informe del organismo señala que casi mil millones de personas (un 14% de adolescentes de todo el mundo) estaban afectadas por un trastorno mental.
El objetivo es interpelar e involucrar en el cuidado y la protección de la salud mental desde la primera infancia, no solo a instituciones y agentes decisores, sino también a jóvenes y adolescentes, así como a familiares con niñas y niños pequeños, y a las comunidades educativas, para que presten atención a la salud mental y le otorguen la importancia que tiene en la vida de las personas, prácticamente desde que nacen.
Algunos de los factores de riesgo que han hecho aumentar los diagnósticos, como que «la sociedad genera malestar emocional. Si fuera diferente, si no se creases falsos mitos sobre las enfermedades mentales y fuésemos más tolerantes, seguramente la carga descendería