El Arte de Perdonar: cómo liberarnos del rencor y la culpa

EL PERDÓN es un proceso, no un hecho puntual. El rencor, el orgullo y la culpa son las emociones que más dificultan el perdonar, a otros y a nosotros mismos. Pero para alcanzar el equilibrio y la paz interior es necesario perdonar; entender qué es el perdón, qué nos mantiene enmarañados en emociones negativas que nos hacen caer en picado en una espiral de culpabilidad, juicio y desesperanza y nos impiden aceptarnos y aceptar a los demás tal y como son.

Siguiendo unos  pasos concretos y empleando determinadas técnicas y herramientas se hace más fácil este proceso y podremos aprender a integrarlo en nuestro día a día.

EL ARTE DE PERDONAR

“EL PERDÓN Y EL ARTE DE PERDONAR:    CÓMO LIBERARNOS DEL RENCOR Y LA CULPA”,  nos enfrentaremos a nuestras emociones retenidas y las reconoceremos, para así poder liberarlas. Con herramientas multidisciplinares como la visualización creativa, el  ho´oponopono, el niño interior, etc podremos quedar en paz con los demás (hijos, padres, hermanos, parejas, ancestros, personas ya fallecidas) y con nosotros mismos.

Realizaremos diversos ejercicios prácticos, así como meditaciones y escenificaciones del perdón y nos abriremos a una experiencia sanadora a través del difícil arte de perdonar.

 

“EL PERDÓN Y LA CULPA: EL ARTE DE PERDONAR”

·         ¿Qué es el perdón?: Perdonar para sanar

·         Las afrentas y los acuerdos de almas. El Ego y el Ser.

·         Las experiencias dolorosas y el sufrimiento: Las heridas del alma. Ejercicio 1

·         El rencor y el orgullo. La traición. El miedo. La culpa

·         Las creencias limitantes. Las emociones bloqueadas. Los patrones heredados. El concepto de “pecado”

·         Cómo liberarnos del rencor. Diversas técnicas y herramientas. Ejercicio 2

·         Los seis pasos del perdón: el arte de perdonar

·         Descanso comida

·         Cómo superar la culpa: Perdonarnos a nosotros mismos. Sanar al niño interior. Dejar atrás el pasado para recuperar el presente. Ejercicio 3

·         Perdonar a los padres. A los ancestros. A la pareja. A los hermanos. A los que ya no están con nosotros.  Ejercicio 4

·         Beneficios del Perdón. La catarsis sanadora.

·         Ejercicios Prácticos. Visualizaciones y meditaciones guiadas. Intercambio de experiencias.

Prueba el siguiente ejercicio y avanza en tu vida

  • Perdonar a los padres
  • A los hijos
  • A los hermanos
  • A la pareja
  • A seres queridos ya fallecidos
  • A los ancestros: clan familiar. Sanar patrones familiares.
  • A otras personas, situaciones o cosas en nuestra vida: compañeros de trabajo, jefes, amigos, enemigos.
  • Perdonarse a uno mismo: sanar al Niño Interior (liberar la sombra). Sanar la culpa.
  • Ejercicio de planificación de la venida a esta vida: escoger a los padres, embarazo en la madre, nacimiento, apoyo del padre. Qué habéis elegido aprender juntos (regresión a ese momento)
  • Ejercicio en parejas: qué te hubiera gustado que te dijeran tus padres.
  • Meditación guiada final: perdonar es sanar