Sin duda las grabaciones están influyendo en tu vida de una forma importante y a medida que vayamos avanzando, lo vas a ver más y más.
Tengamos en cuenta que nuestra mente tiene tal potencia, que es capaz de grabar y retener no solamente nuestras vivencias y nuestros recuerdos personales más importantes, sino también vivencias que vienen de fuentes mucho más amplias y universales. Podemos acceder a recuerdos ancestrales, no solamente de nuestros ancestros directos, sino de la historia de la humanidad y de la formación de las especies.
Subconsciente
No sabemos realmente en que lugar está el límite de su capacidad… Cuando Jung hablaba de Inconsciente Colectivo, se estaba refiriendo a esta capacidad de percepción de otros mundos y otras dimensiones, que los místicos antiguos han investigado durante siglos. Hoy día la ciencia se está encontrando con los mismos conceptos, pero desde un lugar completamente distinto.
Es como si dos personas hubiesen subido una montaña desde lugares opuestos y se hubiesen encontrado en la misma cima, ¡asombrados de que alguien haya conseguido llegar ahí por un camino distinto al suyo!
Es importante que tengamos en cuenta este enorme poder de nuestro inconsciente, pues solemos pasar la vida bastante ajenos a la idea de que ¡¡¡es el inconsciente el que dirige nuestra vida!!!
El poder de la mente
La información que retiene es la que va determinar nuestros gustos, qué personas nos caen bien y qué personas rechazamos, las cosas que nos atraen y también los acontecimientos y personas que son atraídos a nuestra vida. Gran parte de nuestros pensamientos más íntimos y nuestros impulsos vienen determinados por todo aquello que nuestro inconsciente retiene.
Aunque esa parte más amplia y trascendente de nuestra percepción en realidad es prioritaria, como veremos poco a poco, esto no impide que nuestro día a día esté profundamente marcado por las experiencias que hemos vivido en esta vida y con este cuerpo. Lo que hemos llamado “grabaciones emocionales”.
Por esa razón estamos montando nuestra “Historia de Vida”. Su finalidad es conocer todo aquello que es accesible a nuestra conciencia en este momento e ir neutralizando su efecto, de tal manera que puedas mirar para atrás sin sentir ninguna reacción especial. Como cuando ves una película por enésima vez: observas los hechos pero ya no saltan las emociones.
Pasa a ser mucho más interesante lo que está ocurriendo aquí y ahora, y puedes soltar viejos hábitos emocionales, viejos dolores y viejos rencores. Esta carga puedes dejarla, como quien se quita de la espalda una mochila pesada, cuyo contenido ya no tiene el menor interés para tu actual supervivencia.
Nuestro inconsciente registra todo, de una forma casi inimaginable. En estado de hipnosis y con los ojos cerrados podemos describir detalles nimios de la habitación en la que estamos, ya que nuestra mente lo percibe todo, incluidos los matices; ¡detalles que ni hemos observado de forma consciente! Pero como no tienen ningún interés para nuestra supervivencia, no lo retiene ni lo graba para posterior referencia.
¿Qué es el subconsciente?
Significado del subconsciente
Nuestro pensamiento consciente es tan importante justamente porque analiza y ordena todo este maremagno de información. Una nueva grabación puede ocurrir cuando nuestro consciente pierde fuerza por un golpe emocional o físico y deja la puerta abierta a nuevas impresiones.
Por lo tanto, el que entra en este almacén lleno de información caótica y la pone en orden es nuestro pensamiento consciente. De su fortaleza va depender la organización de todo este material, para echar fuera lo que no vale y aportar lo que está faltando.
Lo interesante es que el inconsciente, con tanto poderío, es muy dócil y se deja manejar con facilidad. Como su función es percibir y retener todo lo intenso, de la índole que sea, recoge información nueva sin resistencia.
El subconsciente dice la verdad
Por lo tanto, podemos manejarle si conocemos como funciona y como se graba información relevante y necesaria para poder vivir con serenidad y ser felices. Ten en cuenta que si tu inconsciente tiene información sobre el manejo del placer y como mantenerlo, podrás disfrutar y los momentos de felicidad, las uniones amorosas y el bienestar podrán perdurar en el tiempo.
Si solo conoce el dolor, cuando ocurre algo placentero no sabe que hacer con ello, y acaba volviendo a lo que conoce, al sufrimiento. Con este mecanismo, a menudo estropeamos nuestro bienestar y nuestros momentos felices, sin saber porqué.
Diferencia entre inconsciente y subconsciente
También se da el caso al revés: si el inconsciente almacenó solamente información placentera, cuando llega un acontecimiento doloroso no sabe qué hacer con ello, lo esconde y lo aleja, pues no sabe procesarlo. En este caso, esconde todo lo desagradable. Pero lo doloroso sigue ahí, afectando tus reacciones y emociones, aunque no lo tengas presente. Como cuando comes una comida en mal estado y tomas un analgésico: te sigue haciendo daño aunque no sientas dolor…
Toda esta información es importante para que te des cuenta de que puedes organizar tu almacén de recuerdos de muchas formas. Puedas escoger una manera que te vaya a llevar al amor, a una vida feliz, placentera y a una aceptación activa de todo aquello que te pueda traer la vida. Esta es una de las llaves de la felicidad. ¡Puedes evitar todo aquello que representa un sufrimiento inútil y repetitivo!
Freud y el Inconsciente
El inconsciente teorizado por Freud está compuesto por conductas racionales y emocionales muy concretas que se encuentran reprimidas al significar un problema para la mente consciente. Esto quiere decir, que no se encuentran ocultos por su complejidad o su poca relevancia en la persona, en su vida diaria.
Libros del poder de la mente
por Marly Kuenerz, psicóloga clínica transpersonal, directora del Máster Transpersonal y Juego de la Atención.