Herencia genética y herencia espiritual, ambas van de la mano. Parte II, Ejercicios

Imagen relacionada

Ahora que empezamos a intuir la existencia de un Guion de Vida, vamos a sacarle el jugo a esta ampliación de visión. Nos vamos a referir a ello de vez en cuando y lo usaremos como referencia para hacer ejercicios prácticos y vivenciales, con una clara intención de usar este Blog con practicidad más allá de un ejercicio intelectual.

Por tanto, vamos a tratar de cambiar nuestras reacciones indeseables trabajando sobre algunas escenas concretas. Si te has saltado alguna etapa de tu Historia vista en los post anteriores, complétala cuando puedas, para poder sacarle todo el provecho a estas herramientas.

Seguramente en algún momento apareció un bloqueo, un freno. En otros casos, quizás comenzasteis con cierta desgana hasta que un ejercicio determinado os hizo conectar con algo importante. Ambas cosas son normales.

El trabajo interior no es una línea recta. Se pasan desiertos y lagunas, y también a veces se fluye y vienen regalos inesperados. Otras veces te parece que nada acontece y que estás atascado/a. No importa, lo importante es seguir. Aunque en algún momento te parezca que las cosas se han trabado, sigue. Aunque no consigas seguir las instrucciones al pie de la letra, sigue. Cuando menos lo esperas, aparecerá una vislumbre de algo importante para ti, que recolocará muchas cosas en tu interior y que puede dar un aire nuevo y fresco a tu vida.

Vamos a seguir trabajando y ampliando nuestra experiencia y pronto vamos a enfatizar un tema fundamental: el miedo. Es uno de los puntos más comunes en todos, así que vamos a darle una atención especial. Aunque sigamos profundizando en los diferentes temas que estamos tocando, en los próximos post vamos a desmenuzar las distintas formas de miedo e inseguridad que tanto nos hacen sufrir. Por el miedo perdemos mucho, dejamos de hacer y de vivir tantas cosas, nos encogemos tanto…

Retomemos el detalle de nuestras grabaciones de adulto.
Aunque tengamos en cuenta que la mayoría son repeticiones sobre el mismo tema, repeticiones de sentimientos y escenas de la infancia, aunque con distintos actores y en distintos escenarios, hay determinados acontecimientos que sí son novedosos.

Accidentes, problemas de salud, muertes, desilusiones amorosas pueden haber provocado nuevas grabaciones. Son acontecimientos para los que a veces no estabas preparado/a y que han creado una referencia nueva y dolorosa en tu Historia.

Ahora, vamos a generar un momento de introspección. Toma unos minutos de calma y después de relajarte con profundas respiraciones, considera si te duele alguna de estas grabaciones de adulto.

Deja que te vengan a la memoria los acontecimientos más importantes de tu vida de adulto y siente si te han dejado una huella emocional. Si es así, completa tu Historia de Vida con estos acontecimientos más recientes, describiendo el hecho y los sentimientos que han suscitado. Si ves que son simplemente repeticiones de lo que te ha pasado de niño, no las consideres.

Luego coge tu Historia de Vida y léela de comienzo a fin. Hazlo unas cuantas veces, hasta que tengas la sensación de que ya recuerdas esta historia (¡que casualmente es la tuya!) completamente.

Ahora, cierra los ojos y revisa tu Historia como si fueras un espectador ajeno, como si no fuera la tuya. Siente cuales son los hechos importantes que se repiten en este relato. ¿Son sentimientos que se repiten? ¿Son situaciones? ¿Qué te parece lo más significativo de esta vida (¡la tuya!)? Lo que es más fuerte, más relevante, lo más significativo. ¿Qué te parece lo que más urge “arreglar” o corregir de esta historia?

Date el tiempo suficiente para que cale en ti lo que realmente importa, lo que realmente es crucial en tu historia de vida. El núcleo de tu vida gira alrededor de esto que te parece tan importante y tan central. Matiza lo que sientes y escríbelo en tu cuaderno.

Por otro lado, te sugerimos que preguntes a tus familiares y amigos cuales parecen tus virtudes y tus talentos principales. Desde su perspectiva, que te apunten aquellos dones que estuvieron desde siempre en ti, o que has ido desarrollando a lo largo y ancho de tu vida hasta el día de hoy.

En futuros post trabajaremos con estos dones, que también son cruciales para tu Función de Vida.

 

por Marly Kuenerz, psicóloga clínica transpersonal, directora del Máster Transpersonal y Juego de la Atención. Para más información, consultar las webs:

Máster PRESENCIAL en Técnicas de Terapia Transpersonal

Máster ONLINE en Técnicas de Terapia Transpersonal

Herramientas Transpersonales Básicas para Profesionales

Crescendum, desarrolla tu Potencial desde lo transpersonal

 

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí