Marly Kuenerz
Psicóloga clínica y psicoterapeuta, con más de 35 años de experiencia. Tanto en su práctica clínica como en su actividad docente, integra técnicas ortodoxas propias de la psicología humanista, de la escuela cognitivo conductual, del psicoanálisis de Freud o de los arquetipos de Jung, con modelos gestálticos, bioenergéticos, de PNL, constelaciones familiares, y con modelos orientales, chamánicos o budistas. En 1982 trabaja en el Proceso Intensivo Hoffman en Brasil, método que introduce en España en l986 de la mano de Bob Hoffman, Posteriormente lo integra todo en el modelo de El Juego de la Atención. Máster Técnicas de Terapia Transpersonal
Jaime Buhigas
Jaime Buhigas es arquitecto, dibujante, ilustrador, escenógrafo, director de escena, dramaturgo, escritor, libretista y geómetra. Imparte una amplia gama de cursos relacionados con la mitología comparada, con el simbolismo universal y la geometría sagrada, así como y talleres de creatividad y expresión artística. Geometría Sagrada Iniciación Geometría Sagrada Avanzada Es autor del libro La Divina Geometría y Laberintos. También ha escrito el libreto de la opera Altisidora. Es fundador de la Asociación Cultural Último Acto de Madrid. Ha emprendido y dirigido compañías de teatro como Homérica, Mita y Mita y Sección Áurea. Comprometido con el aprendizaje, la educación y el conocimiento.
Dra. Mª Victoria Fonseca
Catedrática Honorífica del área de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha trabajado en las universidades de Cornell y Stony Brook (EEUU) y en el Instituto de Física y Astrofísica Max Planck-Werner Heisenberg de Múnich (Alemania). Dirigió el grupo de Astrofísica de Altas Energías de la UCM (colaboración internacional MAGIC). Imparte el programa científico divulgativo: Física Cuántica y el impacto en la visión de la realidad
César R. Espinel
Profesor de mitología comparada y simbología religiosa desde 2017. Actualmente estudia un Diplomado de Especialista Universitario en Mitología y Simbología en el ISCREB (Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona). Estudioso de la simbología e iconología religiosa, lleva leyendo mitología toda su vida. Después de cursar un FP de Grado Superior en Turismo, trabaja desde hace 5 años como guía en el Museo Nacional del Prado, realizando también visitas temáticas por la capital como el Madrid mitológico o el Madrid masónico, o visitas por lugares emblemáticos como El Parque de El Retiro, el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, los Jardines de la Granja de San Ildefonso o el Parque del Capricho, siempre desde el punto de vista de la simbología. Es alumno, amigo y colaborador de Jaime Buhigas.
Alejandra Gonzalez Taborda
Ha sido profesora de la Universidad del Salvador y de UBA (Universidad de Buenos Aires) y en embajadas en Argentina. Formada en el programa SAT de Psicoterapia Integrativa en la Fundación Claudio Naranjo, y formada en Arte-terapia como Recurso Educativo y Clínico. Especializada en Inteligencia Emocional y Desarrollo Personal en CIVSEM y CEU Escuela de Posgrado. Co-terapeuta del proceso psico-terapéutico “El Juego de la Atención”. Coordinadora del equipo tutor y docente del Máster en Técnicas de Psicología Transpersonal. Actualmente, además de la gestión en EDA, acompaña procesos de desarrollo personal y de diseño, en un proyecto sostenible para promover artistas textiles en el Noroeste Argentino. aritadelosandes.com
Javier Corbalán
Psicólogo especialista en Clínica. Profesor Titular de la Universidad de Murcia. Anteriormente profesor en la Universidad de Málaga, en las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid, y en la UNED. Director del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Director de la Escuela de Práctica Psicológica. Presidente de la Asociación Iberoamericana para la Investigación de las Diferencias Individuales. Profesor del Máster de Terapia Transpersonal.
Amparo Balbastre
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Valencia y MBA (Master in Business Administration) en la Universidad de Westminster (Londres). Coach certificada por el IEC. 25 años de experiencia de gestión empresarial. Fundadora de Green Coaching, especializada en motivación y gestión emocional. Co-terapeuta del proceso psico-terapéutico «El Juego de la Atención». Profesora del Máster en Técnicas de Psicología Transpersonal.
Víctor del Hoyo
Licenciado en Ciencias Empresariales Internacionales por ICADE y por el Centre d’Études Supérieurs Européennes de Management de Reims (Francia). Especialista en Naturopatía, Homeopatía , Kinesiología, Sofrología/Hipnosis y Constelaciones Familiares. Su constante inquietud por el espíritu humano, así como su afán autodidacta, le conducen a interesarse por múltiples disciplinas y a conocer varios países y culturas para completar su formación. Desempeña la Dirección Técnica de una compañía de complementos nutricionales y establece su propio Gabinete de Salud. Actualmente imparte cursos y seminarios para profesionales y particulares interesados en las Terapias Naturales/Holísticas
Laureano Pérez
Especialista certificado en Psicología Junguiana por el Instituto Jung en Suiza, Sueños y Simbolos. Ingeniero de caminos, canales y puertos. Máster en Desarrollo Personal por el Instituto de Pensamiento Positivo. Título certificado de Entrenador de Natación de la RFEN. Máster en Técnicas de Terapia Transpersonal por Real Centro Universitario El Escorial.
Dra. Paloma Cervera Bravo
Licenciada en Medicina y Cirugía, Especializada en Cirugía ortopédica y Traumatología y subespecializada en el área de Infantil en Nueva York. EEUU. Psicóloga clínica. Ejerce la Medicina desde el año 1980, compaginándolo con otras formaciones: Gestalt, Feldenkrais, Shiatsu, Sintergética (Jorge Carvajal), Psiconeuroemoción (Enric Corberá), Orthohipnosis (Horacio Ruiz), Somatic Experiencig (Peter Levine), Bodynamic Foundation, proceso Hoffmann, los 5 SATs de Claudio Naranjo, el Juego de la Atención y el Máster de Técnicas en Psicología Transpersonal (Marly Kuenerz). Trauma de Desarrollo, Apego y ciclo vital. También TFE (terapia focalizada en emociones) aplicada a parejas y sexualidad, y también formación en Constelaciones Familiares y otro de Epigenética.
Arantxa Anguita Alegret
Licenciada en Psicología, formada en Terapia Gestalt y Transpersonal. Experta en Mediación Familiar y Educativa. Los pinceles y el arte me han acompañado siempre. He sido profesora de artes plástica muchos años. En mi búsqueda de acompañar a las personas y el conocimiento de mi misma, me llego la Psicologia Transpersonal . Es cuando se me abrió un mundo nuevo y una nueva comprensión. Encontré respuestas y caminos en los que había cambios profundos en las personas y con los que yo vibraba. Utilizo tambien el arte y los Playmobils como herramientas para explorar el inconsciente, desde alli todo cambio es posible.
Estela Escribano Romero
Máster en Técnicas de Terapia Transpersonal (Marly Kuenerz -en EDA-), tras haber realizado el Juego de la Atención completo. Forma parte del equipo docente del Máster en Terapia Transpersonal, tanto en su versión on-line como en la presencial. Terapeuta Transpersonal especializada en acompañamiento personal y autoconocimiento manejando también herramientas como la PNL, el EFT Tapping y el coaching por valores. Dra. en Biología Molecular y Bioquímica, trabaja también como viróloga desde hace más de 25 años.
Mayra Rodriguez Reguera
Psicóloga Clínica, Transpersonal, Análisis existencial, Coach, Familiar Sistemica. En proceso de habilitación de General Sanitario. Licenciatura en Psicología por la Universidad Francisco de Vitoria (finalizando el proceso de acreditación), iniciando el Master en Psicología General Sanitaria. (UFV). Máster en técnicas de terapia transpersonal por la Universidad Europea del Atlántico (EDA Marly Kuenerz). Coach transpersonal certificado por la asociación internacional de PNL y coaching a través del instituto potencial humano. (IPH). En proceso de especialización en Análisis Existencial en la Asociación Española de Logoterapia (AESLO).
Antonio Gámez
Artesano constructor de instrumentos de percusión de diferentes tradiciones, con más de 35 años de oficio, . Sus herramientas son la voz, canto de armónicos, pandero tradicional y tambor de cáliz, flautas de amor, naii, sakuachi, cuencos cantores, gongs y platillos de dragón, campanillas y crótalos entre otros. Trabaja en un contexto de Terapia Granada, rama de silencio-sonido y vibración. Su objetivo es ayudar a quien lo necesita, a liberar tensiones, re-armonizarse y afinarse. En terapia individual, utiliza acupuntura con voz, canto y esencias de plantas.
Elvira Lorente
Diplomada en Turismo. Diplomada naturópata por la Universidad Alternative Medicine College of Canadá. Psico-bio-terapeuta certificada por la Escuela francesa de Christian Fleche y en Programación Neuro Lingüística. Especialista en Sobrepeso y trastornos alimentarios, en Dependencias y Adicciones, en Proceso de Duelo y en Conflictos Transgeneracionales.
Palmira Pozuelo
VolunteerFallecida en 2020, sin embargo continúa con nosotros como autora del ARBOL de la SALUD Raíz 1 Alimenticia y Nutricional. Farmacéutica y Naturópata de amplio bagaje y formación en el campo de la Medicina Natural, especializada en el campo de la Fitoterapia y la Nutrición. Profesora sobre Plantas Medicinales y Aromaterapia en el Jardín botánico de Madrid y colaboradora en el Doctorado en Terapias Alternativas de la Universidad de Alcalá de Henares. Profesora en la Universidad María Cristina del Escorial. Coautora del libro Microbiótica.