Marly Kuenerz
Psicóloga clínica y psicoterapeuta, con más de 35 años de experiencia.Tanto en su práctica clínica como en su actividad docente, integra técnicas ortodoxas propias de la psicología humanista, de la escuela cognitivo conductual, del psicoanálisis de Freud o de los arquetipos de Jung, con modelos gestálticos, bioenergéticos, de PNL, constelaciones familiares, y con modelos orientales, chamánicos o budistas.
En 1982 trabaja en el Proceso Intensivo Hoffman en Brasil, método que introduce en España en l986 de la mano de Bob Hoffman, Posteriormente lo integra todo en el modelo de El Juego de la Atención.
Alejandra González Taborda
María Lobo
Coach acreditada por la Asociación Española de Coaching, (ASESCO). Formación Internacional por la RSE (Yelm, Washington), en Neurociencia, Física Cuántica y Conocimiento de las Antiguas Escuelas de Sabiduría.
Especialización en PNL (Programación Neurolingüística) y Neurobiología con Joe Dispenza. Certificada en Rebirthing International por la Escuela de Leonard Orr, Maestra de Reiki y de The official Magnified Healing. Formación en EFT (Emotional Freedom Techniques), en la escuela de T. Harv Eker (Londres y Alemania) y en el Programa Expansión de la Conciencia en Alba Emoting (San Diego, California). Formada en Psicología Transpersonal con Marly Kuenerz y colaboradora en el proceso clínico psico-terapéutico de El Juego de la Atención.
Actualmente es directora-fundadora de Coaching System, Experta en Coaching Cuántico. Profesora y tutora en el Instituto Europeo de Coaching (IEC).
Mª Inés Briceño Marcano
Psicóloga. Co-terapeuta de “El Juego de la Atención” y docente en el «Master en Técnicas de Terapia Transpersonal».
Docente en la” Formación como Especialista en Práctica Clínica de Psicología Transpersonal”.
Facilitadora en los Grupos Centro Abierto para el Bienestar Emocional.
Formada en Constelaciones Organizacionales y Coaching Sistémico y Certificada en el Programa Hay Teacher.
Con larga experiencia en formación en el ámbito empresarial.
Jesús Gil de Rozas
Psicólogo. Terapeuta individual y de grupo.
Instructor de Mindfulness.
Facilitador del modelo Mindfulness Mente-Corazón y co-facilitador del Camino Zen del Gran Corazón de los maestros Shinko Roshi y Shishin Roshi.
Especializado en el área de aprendizaje creativo, formación de formadores y facilitación de grupos.
Lleva más de 20 años dedicado a la formación de adultos tanto en el ámbito presencial como en el on-line. Ha diseñado metodologías de aprendizaje a través del juego y del descubrimiento.
Creador y facilitador de Grupos de Crecimiento Personal.
Amparo Balbastre
Javier Corbalán Berna
Expertos del Máster
Dra. Alicia Abellán – Emociones y Enfermedades
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Salud Pública (Escuela Nacional de Sanidad). Es especialista en Geriatría y en Alta Dirección Hospitalaria (IESE –Madrid). – Máster en Gestión Sanitaria, en Seguridad e Higiene en el Trabajo y en Riesgos Laborales (CUSP-Universidad Autónoma de Madrid).
Es experta en Hipnosis Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares con el Colegio de Médicos de Madrid, y terapeuta en Terapias Regresivas con el método Dr. Brian Weiss de EEUU.
En la trayectoria profesional resalta como geriatra y coordinadora de los Servicios Médicos en Residencia de Ancianos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, como directora del Centro Regional de Prevención y Reconocimientos en la Consejería de Sanidad, y como coordinadora del Centro de Especialidades Hospital Clínico San Carlos y directora de Continuidad Asistencial.
Facilitadora del proceso de sanación interior, en astrología, minerales, piedras, gemas y cristales, y en meditación creativa.
PhD. Javier Esteban – Interpretación de Sueños
Profesor Jaime Buhigas – Arquetipos, Símbolos y Mitos
Jaime Buhigas es arquitecto, dibujante, ilustrador, escenógrafo, director de escena, dramaturgo, escritor, libretista y geómetra.
Imparte una amplia gama de cursos relacionados con la mitología comparada, con el simbolismo universal y la geometría sagrada, así como y talleres de creatividad y expresión artística.
Farmacéutica naturista Palmira Pozuelo – Culpa y Biología
Farmacéutica y Naturópata con un amplio bagaje y formación en el campo de la Medicina Natural, especialmente en el campo de la Fitoterapia y la Nutrición.
Profesora en varios ciclos formativos sobre Plantas Medicinales y Aromaterapia en el Jardín botánico de Madrid y colaboradora durante varios años en el curso de Doctorado en Terapias Alternativas de la Universidad de Alcalá de Henares.
Actualmente es profesora en la Universidad María Cristina del Escorial e imparte formación en diferentes escuelas Naturistas de Madrid.
Coautora del libro Microbiótica y colaboradora habitual de la revista Espacio Humano.
Promueve cursos, seminarios y talleres eminentemente prácticos con los que se consigue un acercamiento profundo y real al mundo de las plantas medicinales.
Dra. Mª Victoria Fonseca – Física Cuántica y Realidad
Catedrática de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear.
Ha trabajado en las universidades de Cornell y Stony Brook (EEUU) y en el Instituto de Física y Astrofísica Max Planck-Werner Heisenberg de Múnich (Alemania).
Dirige el grupo de Astrofísica de Altas Energías de la UCM (colaboración internacional MAGIC).
Maestro percusionista Antonio Gámez – Música y Trance
Es artesano con 35 años de oficio, construye tambores de diferentes tradiciones.
Sus herramientas son la voz, canto de armónicos, pandero tradicional y tambor de cáliz, flautas de amor, naii, sakuachi, cuencos cantores, gongs y platillos de dragón, campanillas y crótalos entre otros.
Trabaja en un contexto de Terapia Granada, rama de silencio-sonido y vibración. Su objetivo es ayudar a quien lo necesita, a liberar tensiones, re-armonizarse y afinarse.
En terapia individual, utiliza acupuntura con voz, canto y esencias de plantas.