Meditación Mente Corazón Cursos

Meditación Mente Corazón – Cursos

4 cursos con una serie de objetivos definidos

En cada curso se alcanzan una serie de objetivos definidos y tienen una estructura:

Encontrar la calma en mi mente (incluso en medio de la tensión)

Objetivos de práctica

Aprender a respirar de forma abdominal.
Desarrollar un determinado nivel de calma mental y física.
Introducir el hábito de meditar con cierta regularidad.
Introducir algunas prácticas informales de atención plena en el día a día.
Practicar la autocompasión/autocuidado.
Poder observar las sensaciones del cuerpo y tomar conciencia de ello.
Compartir y superar los obstáculos que aparezcan en la práctica.
Poder afrontar y/o reducir el nivel de ansiedad en situaciones de tensión.

Conocer los 8 principios básicos y saber que mi práctica tiene que estar basada en ellos.
Comprender que mi nivel de atención es muy importante. La atención dirige mi vida, da contenido a mi vida. En función de mi nivel de atención puedo percibir la realidad de formas muy distintas.
Comprender que el grado concentración, paciencia y calma.
Conocer los 5 objetos mentales y entender que pensamientos, sensaciones y emociones son objetos mentales y como tales, pueden ser observados.
Los 5 pares de acciones internas, y especialmente aceptar/rechazar e investigar/aburrirse.
Saber qué es la ansiedad, de donde proviene.

Aprendiendo a cuidarme emocionalmente

Objetivos de práctica

Experimentar el “niño interior”.
Observar las emociones sin caer en la reactividad emocional (observar sin identificarse).
Tomar conciencia de la conexión pensamientos-emociones-cuerpo.
Afrontar emociones intensas sin que nos hagan daño.
Cuidar de las experiencias emocionales cotidianamente.
Reducir o evitar la proliferación de pensamientos que agravan la emoción.
Reconocer la aparición de emociones por las sensaciones corporales.
Expresar emociones desde el corazón.
Afianzar la práctica cotidiana formal.

Diferenciar las acciones de “observación” versus “identificación”.

Descubrir el “mapa” de mí mismo (y cómo evitar el sufrimiento por ello)

Objetivos de práctica

Percibir el espacio interno en el que aparecen los fenómenos del yo.
Experimentar distintas modalidades del yo (subpersonalidades) y constatar el origen del sufrimiento en ellas.

¿Quires cuidar tu salud emocional?

Potencia Tu Energía. Taller Biofísica Mente Corazón. 

Repasar los 8 principios básicos y ver cómo se aplican en situaciones concretas tanto de la meditación como de la vida cotidiana.
Saber qué es el “Ego” como se forma y de qué está compuesto.
Conocer los distintos tipos de personalidad y las fijaciones concretas que pueden tener (formas específicas de sufrimiento).
Conocer los principales “venenos” y cómo se transforman en “antídotos”.

Soltar el “yo” y experimentar el “Ser”

Identificar patrones emocionales.
Trabajar la identificación de patrones emocionales siguiendo el Zen del Corazón.
Practicar las máximas de Lojong relacionadas con la bodichita absoluta.
Practicar Tonglen en el ámbito cotidiano.

Repasar los 8 principios básicos y ver cómo se aplican en situaciones concretas tanto de la meditación como de la vida cotidiana.
Acercarse a la idea de “Ser” por contraposición al “Yo” o “Ego”.
Juicios y proyecciones.
Encontrarse desde el corazón.