Son muchos los motivos por los que hacer los cursos de desarrollo personal. Formación para potenciar tu energía.
… hay personas cuyas circunstancias (trabajo, familia, etc.) no les permiten comprometerse con una práctica semanal continuada.
… no es fácil estar seguro de si estas técnicas van a “ir conmigo” y es mejor probarlas antes de apuntarse a un curso más largo.
… viene bien hacer una parada en nuestra vida ajetreada y tensa para experimentar paz y tranquilidad durante unas horas.
Recomendamos este curso a aquellas personas que…
… están interesadas en conocer “Mindfulness” y experimentarlo.
… no están seguras de si apuntarse o no al “Curso de práctica semanal” y quieren probar antes.
… simplemente quieren aprender algunas técnicas para luego poder practicarlas por su cuenta.
… buscan tener un fin de semana diferente en el que experimentar paz interior y emociones positivas.

Claves para controlar las emociones
Tranquilidad
Realizaremos prácticas que nos llevarán a relajarnos y a encontrar momentos de calma y quietud.
Aprendizaje
Conoceremos qué es Mindfulness, sus aplicaciones y algunos aspectos esenciales sobre el funcionamiento de la mente y de las emociones que hacen que suframos tensiones, frustraciones, enfados, etc.
Emociones positivas
Nos abriremos a la parte emocional que experimenta la gratitud, el afecto, la alegría, la empatía y la conexión.
Técnicas
Practicaremos con diversas técnicas para serenar la mente, centrar nuestra atención y atender nuestros estados emocionales dolorosos, con guías para poder practicar después.
Qué es Mindfulness y qué no lo es. Beneficios constatados científicamente.
La importancia de la atención: la “mente de mono” y el “piloto automático” en nuestra vida diaria. ¡Lo que nos estamos perdiendo diariamente!
Un método antiguo y poderoso: la meditación y la observación de la respiración.
¿Para qué me puede ayudar Mindfulness? Las 3 grandes áreas de contribución.
La “Mente-Corazón” y sus cualidades: las claves que debes conocer para comprender bien tu pensamiento y tus emociones.
Técnicas: RRS; anapana; coherencia cardíaca; caminar consciente; escáner corporal; respirar la bienvenida; meditación del lugar de paz; tonglen; atender las emociones; bondad amorosa con uno mismo.
LAS 7 CUALIDADES
La Observación atenta: obteniendo una mayor concentración y capacidad de observación.
La Calma: encontrando tranquilidad en medio de la tensión diaria.
La Aceptación alegre: dejando de “engancharnos” a lo que está sucediendo y tomando las cosas sin dramatizar.
La Amabilidad: conectando con la motivación y el buen ánimo producidos por una presencia alegre y comprensiva.
La Paciencia: desarrollando la adecuada comprensión con uno mismo y con los demás para seguir adelante sin ceder ni siendo agresivos.
La Fortaleza (o Determinación): acercándonos al verdadero “poder de la voluntad” para alcanzar objetivos y superar dificultades.
La Ecuanimidad: cultivando el arte de “no enjuiciar” que nos libera de conflictos y sufrimientos en las relaciones con los demás ¡y con nosotros mismos!