Mitología Contemporánea

 

Existe una idea muy extendida que dice que la mitología es cosa del pasado. Que todas esas historias de héroes, dioses y villanos son fruto de la imaginación desbordada de unos pueblos y civilizaciones que explicaban el mundo que les rodeaba a partir de esos relatos. En parte, esa idea es correcta. Y en parte, no.

A nosotros nos va a interesar muy especialmente ese “no”, porque en este ciclo tenemos la firme intención de demostrar que la mitología no es, en modo alguno, cosa del pasado. Que a día de hoy nosotros, hombres y mujeres del siglo XXI, estamos siendo bombardeados constantemente por una tradición mitológica que ha cambiado sus formas pero no su contenido.

MITOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

Ya no tenemos a Zeus, sino a Harry Potter. Jesucristo ha sido sustituido por Neo de Matrix. Los caballeros templarios se han renovado en las figuras de los caballeros jedi de Star Wars. El Sagrado Femenino ha encontrado un nuevo canal en las princesas de Disney.

La cultura moderna y los símbolos del siglo XXI los encontramos permanentemente en los contenidos cinematográficos de películas como Pulp Fiction, La Momia, etc, o en las sagas del tipo El Señor de los Anillos, Matrix, etc.

Este ciclo, que será bimensual, tiene dos objetivos:

Primero, establecer los paralelismos entre la tradición mitológica que llamaremos “clásica” y la literatura, cine e incluso música de nuestro tiempo, que llamaremos “moderna”.

Segundo, intentar, en un ejercicio conjunto, comprender el por qué. Por qué esos arquetipos, y no otros, han perdurado hasta la posmodernidad, qué valores encierran que son válidos para nosotros y cómo está siendo configurada nuestra sociedad a ese respecto.

La tradición simbólica en los siglos XX y XXI

Facilitado por César R. Espinel

1. MATRIX

Mitología mesiánica, oracular y transhumanista.

Una de las trilogías cinematográficas más interesantes para observarlas desde el punto de vista mitológico, sin jactarnos de ningún tipo de descubrimiento arcano que no sea evidente en el diseño y desarrollo de sus personajes.

La Matrix es una especie de mundo ficticio donde los seres humanos que han sido “conectados” tienen una experiencia simulada de la vida. En este sentido, la Matrix es una realidad simulada que requiere la aceptación, consciente o inconsciente, de sus habitantes; una idea que se basa en los mitos budistas acerca del mundo ilusorio que nos rodea.

De acuerdo a esta filosofía oriental, incluso la misma idea del Yo, es decir, la identidad individual, es una ilusión que nos extravía del verdadero sentido del Ser.

2. HARRY POTTER

Magia, el viaje del héroe, numerología y bestiario.

3. STAR WARS

In illo tempore. Pasado-Futuro, Bien-Mal, Monje-Guerrero.

4. JUEGO DE TRONOS

Supervivencia, dragones y la fuerza del tótem.

5. DISNEY

Machismo o feminismo. Sagrado Femenino y mensajes ancestrales transmitidos a las nuevas generaciones.

César R. Espinel

Estudió una FP de Grado Superior de Turismo y desde 2017 es profesor de mitología comparada.
Estudioso de la simbología e iconología religiosa, trabaja a nivel autónomo como guía en el Museo Nacional del Prado
y realiza visitas temáticas por la ciudad de Madrid, como el Madrid mitológico o el Madrid Masónico.

Alumno, amigo y colaborador de Jaime Buhigas