Psicología Transpersonal: El nacimiento como cambio extraordinario (Parte 2)

0
123
psicologia-transpersonal-nacimiento-cambio

A veces añoras un estado de ánimo distinto, más alegre, o más leve, o menos dramático, o más responsable, o más libre… ¡Pero no acabas de tomar la decisión de ir a por ello! Te dejas vencer por la inercia de lo conocido. El hábito tiene mucha fuerza y nos resignamos. Una desesperanza tranquila, pero desesperanza. Esto nos hace inmovilistas. Cualquier pequeño cambio nos marea, nos asusta. Queremos mantenerlo todo “quieto/parado,” para sentirnos seguros/as y sentir que la situación está bajo control, aunque vivamos vidas grises y nos convirtamos en hombres y mujeres mediocres.

¿Te suena? Si esto te pasa a ti, el mero hecho de estar leyendo estas líneas ya es un gran mérito. Pero… ¿de verdad crees que es posible tenerlo todo bajo control? ¿No estás poniendo tu seguridad en un imposible?

Igualmente puedes encontrarte en el caso contrario: ¡no aguantas la inmovilidad! Necesitas cambios continuos, moverte, probar cosas nuevas sin cesar, lo cuál no quiere decir que no tengas también miedo. El miedo de parar, porque entonces vas a sentir lo que hay en tu interior. Para evitarlo, desarrollas una enorme sed de novedad. Habrá que explorar algo desconocido continuamente, siempre en búsqueda de nuevas emociones. Es imposible estabilizarse, no aguantas la rutina. Al cabo de un tiempo hay que cambiar lo que sea, algo, cualquier cosa… Correr, correr, consumir la vida para huir de si mismo y de lo que burbuja en las entrañas. Un proyecto después del otro, esperando que el siguiente vaya atraer la anhelada felicidad.

Una sed insaciable de algo que todavía no has conseguido encontrar. Probablemente ni sepas bien lo que buscas. Siempre detrás de emociones fuertes, para sentirte vivo. Sin el “chute” de los altibajos, es como si la vida no tuviera interés. Lo cotidiano sin grandes emociones es gris, muerto, anodino: ¡hay que huir de ello como sea! Hay que buscar situaciones de peligro o de conflicto, para sentir la adrenalina hirviendo dentro. Confundimos esta adrenalina con vida, vitalidad, con estar vivos.

Para un poco y siente. Entre estos dos extremos, ¿dónde estás?

Es importante que sepas que este trabajo no está pensado para crearte nuevas y pesadas obligaciones, ni que lo lleves como una carga. La intención es que vayas cogiéndole el gusto, hasta llegar a echarlo de menos cuando por algún motivo no lo puedas hacer…

Si has leído el texto una sola vez, ya una pequeña información ha entrado en ti. Información es poder; información es lo que permite comprender, ampliar la visión, poner orden. Es un antídoto para el sufrimiento. Si lo has leído dos veces, mejor. Si fueron dos veces cada semana, mejor todavía. Si lo has hecho diariamente, a excepción de un par de días en que no pudiste, ¡enhorabuena!

La intención de estos POST es que cada vez que lo olvides o lo dejes de lado, llegue otra temática, animándote a retomar, a recomenzar cada vez, hasta que finalmente se establezca el hábito placentero de dedicar unos minutos a ti mismo/a y a tu interior cada día.

Relee lo que has escrito sobre el ejercicio anterior. Recuerda lo que has sentido al hacerlos y lo que has contestado a las preguntas formuladas. Cierra los ojos y siente dentro de ti si deseas cambiar algo desde tu corazón y tu alma. O si lo que deseas realmente es poder disfrutar de lo que ya tienes. Contémplalo con cariño y sin prisas.

> Psicología Transpersonal: El nacimiento como cambio extraordinario (Parte 1)

Por Marly Kuenerz | Psicóloga clínica y psicoterapeuta, con más de 35 años de experiencia.

directora del Máster de Técnicas de Terapia Transpersonal

para más información, consultar web:

Máster PRESENCIAL en Técnicas de Terapia Transpersonal

Máster ONLINE en Técnicas de Terapia Transpersonal

Herramientas Transpersonales Básicas para Profesionales

Crescendum, desarrolla tu Potencial desde lo transpersonal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí