Trabajo Terapéutico con Sueños

Trabajo terapéutico con Sueños

Impartido por Marly Kuenerz y Laureano Pérez

Descripción

La interpretación de los sueños con fines terapéuticos acompaña a la humanidad desde que tiene memoria. A lo largo de seis mil años los humanos hemos indagado sobre nuestra conciencia a través de los sueños.

Todas las escuelas psicológicas y terapéuticas -el psicoanálisis freudiano y junguiano, la terapia gestáltica y la Neurociencia- han investigado los sueños. Todas las civilizaciones y psicologías, sin excepción, han comprendido la importancia de los sueños para conocer nuestro inconsciente y nuestras motivaciones para actuar en la vida.

Inscripción Curso de Interpretación de Sueños y Emociones

El lenguaje de los sueños es uno de los lenguajes del inconsciente. Un lenguaje propio que a través de metáforas nos habla de nosotros mismos sin censuras. Conocer este lenguaje te ayuda a comprender por qué actúas, cómo actúas y para qué actúas facilitando la integración de tu personalidad.

Empleamos diversas herramientas como la terapia gestalt (Perls) y sistémica (Hellinger), el teatro (Stanivslaski), el análisis simbólico (Jung), el psicoanálisis (Freud) y la mayéutica psicológica (Luis Cencillo) de Sueños
Constelando Sueños

Introducción a Formación Profesional
de Interpretación de Sueños

 

Dr. Javier Esteban

Javier Esteban es terapeuta especializado en sueños, máster en psicoanálisis y doctor por la UCJC. Profesor en el máster de Psicoanálisis de base antropológica de la Universidad de Salamanca, es discípulo de Luis Cencillo en el arte de interpretar los sueños.

Javier ha creado su propia escuela “Círculo de Sueños”. Su original trabajo con los sueños integra, desde una mirada humanista, el recorrido existencial del consultante. Para ello elabora un mapa emocional y psicobiográfico del soñante y pone en marcha diversas metodologías como la terapia Gestalt, el teatro, el análisis simbólico y el psicoanálisis.

Autor de 7 libros, 2 documentales y centenares de artículos. Entre sus trabajos destacan los realizados con el Dr. Claudio Naranjo y con los artistas Alejandro Jodorowsky y Fernando Arrabal. Actualmente dirige el ciclo de actividades Encuentros con lo Sutil para el Centro Conde Duque.

Susana Martín Cuezva

Psisicoterapeuta gestalt y sistémica, maestra de actores y creadora y directora de TEATRO que CURA. Formada en Arte Dramático durante 12 años en distintas escuelas. Terapia Gestalt, Constelaciones Familiares, Psicología Integrativa de los eneatipos (programa Sat).

Postgrado en Dinámica Grupal. Formada en distintas técnicas corporales y de meditación, Movimiento Auténtico, Movimiento Expresivo, Proceso Corporal Integrativo, Yoga Kundalini, Mindfullnes. Master en Polaridades, Feminidad y Sexualidad Sagrada .

Ha sido maestra, responsable pedagógica y directora del equipo docente de la Escuela de Teatro de las Rozas en Madrid durante 8 años. Durante más de veinte años ha trabajado como terapeuta gestalt, compaginando esta labor como maestra de actores y directora de teatro. Utiliza el Teatro como herramienta de conocimiento y consciencia que integra. Actualmente dirige un Proyecto Sociocultural en Educación y Prevención en Violencia de Genero con adolescentes.