Introducción a Formación Profesional
de Interpretación de Sueños
MÓDULO FORMATIVO DE 2 FINES DE SEMANA INTENSIVOS
OBJETO
Ayudar a profesionales a formarse para adquirir herramientas prácticas para el empleo de los sueños en sus trabajos superando el vacío y desconocimiento que existe al respecto.
ENFOQUE
Transpersonal, integrativo y práctico. Cada módulo se desarrolla con ejemplos, casos y dinámicas. Ofrece bibliografía complementaria y trabajo personal online.
DIRIGIDO A
Psicólogos, terapeutas, psicoanalistas, psiquiatras y personal que trabaja en relación de ayuda o en salud.
Competencias que adquiere el alumno
Comprensión panorámica del fenómeno psíquico y biológico de los sueños.
Manejo de herramientas básicas para trabajar con los sueños.
Conocimiento de habilidades metodológicas para el empleo de los sueños en terapias.
Destreza para comprender sus propios sueños.

Comprender los sueños y sus funciones.
- ¿Qué son los sueños y cómo se producen? Neurociencia y sueños.
- Repasaremos las bases fisiológicas y químicas del sueño y los últimos descubrimientos y experimentos científicos sobre neurociencia y sueños, con especial atención a los autores Hobson, A. y Seligman. Las observaciones al tema tendrán carácter práctico.
- ¿Qué nos dicen los sueños y cómo lo expresan? Mapas del inconsciente.
- Visión esquemática del funcionamiento de nuestro cerebro.
- ¿Para qué nos sirven los sueños? Una visión integradora y transpersonal de los sueños.
- Partiendo de las diversas visiones de las diversas escuelas enfocamos la utilidad de los sueños en procesos terapéuticos y de autoconocimiento desde la psicología transpersonal. Distintos ejemplos en terapias.
Herramientas para el empleo de los sueños en nuestro trabajo
- En este bloque dotamos al alumno de las herramientas prácticas básicas para poder trabajar con los sueños propios y ajenos.
- El recuerdo de los sueños.
- Aproximación a pautas y técnicas para el recuerdo de los sueños al levantar.
- El cuaderno de sueños.
- Apertura y manejo del cuaderno.
- Incubación de sueños. Los sueños lúcidos naturales.
- Enseñaremos cómo se puede incubar sueños de un modo sencillo.
Metodologías para trabajar con sueños.
- El trabajo mayeútico con los sueños. La entrevista al soñador.
- Empleo de la asociación en el trabajo con sueños. Desde el psicoanálisis a la psicología humanista. Práctica de diversas formas de asociar.
- Tratamiento de lo simbólico en los sueños. La tradición y la escuela de G.C. Jung. Práctica de manejo de símbolos personales.
- Trabajo de enfoque onírico existencial. De Viktor Frankl a Luis Cencillo.
- Dinámica de grupo.
- Trabajo con el relato del sueño.
El trabajo terapéutico con los sueños.
- Trabajo en terapia individual: métodos y técnica. Entrevista y Mapa onírico existencial. Ejemplos prácticos.
- Transferencia y sueños. Existencia y sueños. Casos reales.
- Trabajo con los sueños en terapias de grupo: de la Gestalt a los Círculos de sueños. Práctica de un taller.
Taller de autoanálisis.
- El autoanálisis como herramienta personal se desarrollada a través de 3 ejercicios prácticos personales online y una tutoría personal al final del curso.