Retiro Zen del Corazón

 

2 RETIROS : Introducción ZEN del CORAZÓN y

Profundización ZEN del CORAZÓN

Dirigido e impartido por los maestros Zen Shinko Roshi y Shishin Roshi.

Budistas Zen y directores espirituales de “Great Mountain Zen Center” y “Maitreya Abbey” en Colorado (EEUU).

Organizado por la sangha de España, en Madrid.

RETIRO Introducción ZEN del CORAZON
(31 enero a 3 febrero 2019)

Este retiro de jueves a domingo está diseñado para que podáis conectar con vuestra Verdadera Naturaleza.

Es a través de las charlas diarias sobre el Zen , la meditación (zazen), las entrevistas diarias en privado con los maestros, la meditación caminando (kinhin), los ejercicios de yoga, el silencio noble y tiempo para pasear por la naturaleza.

También incluye alojamiento y comida.

295 €

RETIRO Profundización ZEN del CORAZÓN
(7 al 10 de febrero 2019)

Este retiro de jueves a domingo está diseñado para que podáis profundizar de lleno en vuestros corazones a través de las charlas diarias sobre la práctica del Gran Corazón, las reuniones de grupo, las entrevistas diarias en privado con los maestros, la meditación (zazen), la pintura del Gran Corazón para ayudarnos a mover energía emocional estancada, las técnicas del Diálogo de Voces, el silencio noble, tiempo para descansar, reflexionar y pasear por la naturaleza.

También incluye alojamiento y comida.

(Muy recomendable haber leído el libro Zen del Corazón).

Precios:

295 €

Pasos a seguir para inscribirse en los Retiros:


1- Verificar la disponibilidad de plaza:

2- Ingresar el precio del retiro con el Concepto:

NOMBRE-APELLIDO y RETIRO Zen Tradicional/Corazón

3- Enviar justificante de ingreso al correo:

sangazendelcorazon@yahoo.com
Durante las décadas que los maestros zen Gerry Seshin e Ilia Shinko llevan dirigiendo retiros de meditación zen, constataron una y otra vez, que sus alumnos occidentales no podían avanzar en su desarrollo espiritual sin resolver antes algunos conflictos emocionales internos. Por ello, desarrollaron un método sencillo pero eficaz llamado Zen del Corazón.

Aunque tiene sus raíces en el Zen tradicional Japonés, difiere de éste en que pone énfasis en el Corazón, en las emociones y en los sentimientos. Cuando las emociones y los sentimientos se incluyen como parte de nuestra meditación, nuestra consciencia se abre a las muchas posibilidades del ser humano.

A través de la meditación Zen, se desarrolla la habilidad de estar presentes. Y en el Zen del Corazón usamos esta habilidad para conectar con nuestro Corazón y mirar, sin juzgar, dentro de nosotros mismos.

La práctica del Corazón requiere que seamos conscientes de lo que sucede dentro de nuestra mente, cuerpo y  corazón, que presenciemos nuestros sentimientos sin añadir historias o diálogos internos, sin criticar, o juzgar, simplemente que sintamos la energía de nuestras emociones en el cuerpo.

De esta forma creencias y reacciones emocionales que se han ido formando a lo largo de nuestra vida y que nos hacen reaccionar con culpa, agresividad, auto-exigencia o complacencia hacia los demás, pueden ir disolviéndose. Esos “patrones” emocionales que parecen regir nuestra vida tienen una causa y podemos encontrarla y actuar sobre ella.

La práctica enfatiza el poder transformador de sentir nuestros sentimientos, de sentir nuestra energía corporal sin lidiar ni en el porqué, ni en las causas.

Shishin Roshi y Shinko Roshi crearon este Camino a través de la meditación, para llevarnos “sanos y salvos” a contactar con los aspectos más profundos de nuestro Verdadero Ser, incluyendo todo: nuestros sentimientos, nuestra personalidad y nuestra humanidad. Iluminación y sanación son inseparables cuando uno medita con el Corazón.

Gerry Shishin Wick Roshi

Presidente y Líder Espiritual del Great Mountain Zen Center en Colorado (USA). Sucesor del Dharma de Taizan Maezumi Roshi, habiendo estudiado en los dos principales linajes del Zen, Soto y Rinzai. Recibió la transmisión de parte de Maezumi Roshi en 1990 después de 24 años de entrenamiento Zen bajo la tutela de Maezumi, Shunryu Suzuki Roshi y Sochu Suzuki Roshi.

Administrador del Centro Zen de Los Angeles y del Instituto Kuroda para el Estudio del Budismo y de los Valores Humanos durante 8 años. Fundador del Great Mountain Zen Center en 1996.

Ilia Shinko Perez Roshi

Abadesa de la Abadía Maitreya en la localidad de Berthoud, donde se aloja el Great Mountain Zen Center. Fue empoderada para la enseñanza por Shishin Roshi en 2000 después de 20 años de entrenamiento Zen bajo la tutela de Shishin Roshi, Philip Kapleau Roshi, y Pat Hawk Roshi. Completó sus estudios formales de Zen al mismo tiempo que mantenía una familia de dos niños y un negocio. Shinko Roshi está graduada y es Máster en Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid, y ejerció como profesora de lengua y literatura en el Caribbean University College, Puerto Rico.