Últimas entradas
- ¿Qué es un genograma? 25 de febrero de 2021
- Estudiar psicología transpersonal 11 de enero de 2021
- Psicología Transpersonal 13 de noviembre de 2020
- ¿Cómo ser un buen terapeuta? 10 de noviembre de 2020
- Los principales tipos de sueños 2 de noviembre de 2020
Webs amigas
Transpersonal. Cuántica. Salud
Simbología
Etiquetas
arte
Autoconocimiento
calma
cambio
ciencia
conflicto humano
consciencia
corazón
Crecimiento personal
diseña tu destino
Emociones
energía
Existencia
felicidad
inconsciente
Inteligencia Emocional
Juan R. de Francia
Juego de la Atención
Marly Kuenerz
Meditación
memorias corporales
memorias emocionales
mente
miedo
Mindfulness
mitología
mitos
Máster Psicología Transpersonal
Método terapéutico
nacimiento
neurociencia
nuevo paradigma
pensamiento
Proceso terapéutico
Psicología Transpersonal
retiro
salud
Sanación
sensibilidad
simbología
sueños
símbolos
Teatro Consciente
terapia transpersonal
Zen
¿Qué es un genograma?
¿Qué es un genograma? Empecemos por el principio, un genograma es una herramienta en forma de mapa que recopila la historial familiar de un individuo e identifica los principales eventos de los miembros de esa familia a lo largo de varias generaciones. Recoge el árbol genealógico completo y luego describe las relaciones familiares que […]
Estudiar psicología transpersonal
Psicología Transpersonal
¿Cómo ser un buen terapeuta?
Carta abierta a una nueva generación de Terapeutas Transpersonales Podemos describir la terapia como un encuentro genuino con otra persona y a pesar de que en salud mental no se aprende por consejo, queremos compartir algunos conocimientos con aquellos que estén interesados en aprender. Estos consejos, no son solo para terapeutas transpersonales o pacientes si […]
Los principales tipos de sueños
¿Qué quieren decir los sueños? Los sueños quieren exteriorizar la información de nuestro inconsciente mediante un conjunto de símbolos que siempre están relacionados con el soñante. Y cada persona, lugar o cosa que se nos aparece en el sueño, tiene un significado especial para el individuo en cuestión. Para la correcta interpretación de los […]
Las partes del Todo
por César R. Espinel, profesor de mitología comparada y simbología religiosa Máscara chamánica representativa de la muerte (la calavera) y la vida (la corona solar) como un todo diferenciado pero complementario, credo de las tradiciones chamánicas de todo el mundo «La vida se mantiene en un delicado equilibrio. Como rey, debes entender ese equilibrio y […]
¿Qué es la mitología? Una reflexión
por César R. Espinel, profesor de mitología comparada y simbología religiosa Mythos significa «relato» o «cuento», una historia que encierra un significado y una enseñanza. La mitología es un conjunto de relatos simbólicos, por lo tanto, debe contarse con las herramientas suficientes para acceder a su verdadero significado. Una iconografía base, por ejemplo, un capitel románico […]
Estamos hechos de historias
por César R. Espinel, profesor de mitología comparada y simbología religiosa Hoy quiero encabezar esto con una frase de Eduardo Galeano, que hoy cumpliría 79 años: «los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí me ha dicho un pajarito que estamos hechos de historias.» Para los que nos dedicamos a la divulgación religiosa, esta […]
Cibeles, nuestra señora de Madrid
Lo siento: una rotonda no es lugar para una diosa. Un espacio inaccesible permanentemente circundado por una hilera infinita de automóviles en tránsito no es un santuario. Es preciso salvar a la Cibeles, Nuestra Señora de Madrid, de su habitáculo profanado. Urge impulsar la cruzada que libere a la gran Dama de su sepultura urbana. […]
Consolidación y ralentización (II). Ejercicio
En el anterior post hemos introducido la idea de ralentizar, no para ir más lento, sino para llegar antes. Por encima de todo, ¡no te agobies, volveríamos a caer en los viejos hábitos de siempre! Seguramente al leer y completar tu Historia de Vida, es muy probable que en algún momento te embargue una emoción […]