Inicio MODULO A
En cuanto te INSCRIBAS
I) Origen y conceptos científicos fundamentales.
II) Descubrimiento de las leyes cuánticas. Experimentos, sus interpretaciones y significados.
III) La relación materia-energía. Dualidad onda-partícula. Principio de la no-localidad. Entrelazamiento cuántico.
IV) Consecuencias y repercusiones en otras áreas de conocimiento.
Auto-didacta, no hay intervención de la profesora.
El Módulo se compone de 8 sesiones, cada sesión contiene 2 horas de vídeos que se visualizan a lo largo de una semana. Por tanto, dura 8 semanas.
En cada sesión semanal se van activando progresivamente los contenidos audiovisuales y documentales. Una vez finalizado el Módulo, se quedan accesibles 2 meses más.
Susana +34 696 086213 | administracion@escueladeatencion.com
En cuanto te INSCRIBAS
100 €
Catedrática de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el Dpto. de Física Atómica, Molecular y Nuclear.
Ha trabajado en las universidades de Cornell y Stony Brook (EEUU) y en el Instituto de Física y Astrofísica Max Planck-Werner Heisenberg de Múnich (Alemania).
Dirige el grupo de Astrofísica de Altas Energías de la UCM (colaboración internacional MAGIC).
¿Qué es la física cuántica?
La física cuántica estudia el comportamiento de la materia cuando sus dimensiones son muy pequeñas, como puede ser el comportamiento de los átomos o de las moléculas.
¿Quién propuso la teoría cuántica?
La teoría cuántica fue formulada por Max Planck a principios del siglo XX y se desarrolló a través de unos estudios realizados sobre la radiación emitida por los cuerpos.
¿Cómo nace la teoría cuántica?
En el año 1900 el físico alemán Max Planck propuso la idea de que la energía estaba cuantizada, era la forma de explicar la deriva de energía de un cuerpo a otro.